Ruta por la ciudad historica de Carlow
La ruta por la ciudad historica de Carlow es un recorrido a pie autoguiado que le llevará a través de la rica historia y patrimonio de esta ciudad medieval. Esta ruta es una gran oportunidad para adentrarse en el rico pasado de Carlow, tanto si desea explorarla durante 30 minutos como si prefiere sumergirse en ella durante medio día. Las señales informativas ofrecen información detallada y relatos fascinantes mientras guían a los visitantes por la ruta. Cada parada de la ruta revela una nueva faceta del patrimonio de Carlow, desde el imponente castillo de Carlow, símbolo de la fortaleza normanda, hasta la serena belleza del río Barrow, donde antaño florecieron el comercio y la industria de la ciudad.
1: VISUAL, Centro de Arte Contemporáneo y teatro George Bernard Shaw
Carlow cuenta desde hace tiempo con una vibrante escena artística. En 1997, Carlow College donó terrenos para el Centro de Arte Contemporáneo y el teatro George Bernard Shaw. VISUAL, obra del estudio londinense Terry Pawson Architects, se inauguró en 2009.
VISUAL es el mayor espacio de arte contemporáneo en Irlanda. Su singular estilo arquitectónico, basado en cajas de cristal opaco, acoge un programa de categoría mundial en el que se expone arte contemporáneo de artistas locales, nacionales e internacionales. Ubicado en los terrenos de Carlow College, en el centro de la ciudad de Carlow, combina arquitectura antigua y moderna en un lugar precioso.
El teatro George Bernard Shaw está pensado para cualquier tipo de arte escénico. Cuenta con un amplio programa de danza, teatro, comedia, música, lecturas y proyecciones cinematográficas.
2: Carlow College, St. Patrick’s
El Carlow College, St. Patrick’s, fundado en 1782, es la segunda institución de tercer ciclo más antigua de Irlanda, después de Trinity College, y la institución católica de tercer ciclo más antigua del país.
James Keeffe, obispo de Kildare y Leighlin, fundó Carlow College para ofrecer educación de tercer nivel a los católicos que ejercían profesiones liberales, así como formación para el sacerdocio. El célebre arquitecto Thomas Cobden diseñó el ala sur (1819) y el ala norte (1835) para dar cabida al creciente número de estudiantes. La tradición educativa continúa en la actualidad, ya que Carlow College ofrece cursos de tercer nivel en humanidades y ciencias sociales.
3: Catedral de la Asunción de la Santísima Virgen María
James Doyle (JKL) fue obispo católico de Kildare y Leighlin de 1819 a 1834. Fue un hombre extraordinario que luchó por la emancipación católica, para reducir y eliminar muchas de las restricciones impuestas a los católicos romanos en Gran Bretaña e Irlanda. Además, fue un gran constructor de iglesias. En Carlow sustituyó la antigua capilla por la actual catedral, diseñada por Thomas Cobden.
Es considerado el edificio eclesiástico más emblemático de Cobden, cuya construcción tardó cinco años en terminarse, costó 9 000 libras y se financió mediante suscripción pública. Su característica más llamativa es el campanario octogonal. En el interior, JKL está enterrado frente al altar, mientras que a la derecha se alza una magnífica estatua de mármol esculpida en Roma por el escultor irlandés John Hogan. Se conservan la bóveda de yeso, la sillería y el trono episcopal de Cobden. La reliquia de San Willibrord, patrón de Luxemburgo y primer apóstol de los Países Bajos, conmemora su ordenación en Carlow.
4: Edificios de la Presentación: oficina de Turismo, Museo del condado de Carlow, Biblioteca del condado de Carlow
El edificio de la Presentación fue el hogar de las hermanas de la Presentación desde 1811 hasta 1989. Actualmente es propiedad del Consejo del condado de Carlow, donde se encuentra la oficina de turismo, el Museo del condado de Carlow y la Biblioteca del condado de Carlow. El museo, ubicado en la antigua capilla y las aulas, da vida a la historia del desarrollo de Carlow a lo largo de los siglos. Aquí encontrará la máscara mortuoria de JKL, el maravilloso púlpito tallado de la catedral de 1899, las botellas de refrescos de Corcoran’s, el cartel original de 1903 de la fábrica de botas Governey’s Boot Factory y el cartel publicitario de 1925 de la fábrica azucarera de Carlow.
La oficina de turismo ofrece una amplia variedad de servicios a visitantes y residentes, incluidas publicaciones sobre Carlow y toda Irlanda. La Biblioteca del condado de Carlow ofrece material de lectura para adultos y niños, un espacio comunitario, instalaciones informáticas públicas, estudios de historia local, un servicio de genealogía y el archivo del condado.
5: Salas de reuniones
Las salas de reuniones se construyeron en 1794, y se cree que eran utilizadas por la nobleza y la alta burguesía del condado para celebrar cenas, bailes y actuaciones musicales. George Bernard Shaw, famoso dramaturgo, heredó en 1899 las Assembly Rooms de su tío, Walter Gurly. Más tarde donó el edificio al Dr. Foley, obispo de Kildare y Leighlin, para que lo utilizara como escuela, y en 1923 se inauguró como Escuela Técnica de Carlow. En la actualidad, las salas de reuniones albergan las oficinas del Consejo del condado de Carlow.
6: Juzgado de Carlow
El palacio de justicia diseñado por William Vitruvius Morrison se inauguró en 1834. Está reconocido como uno de los palacios de justicia arquitectónicamente más impresionantes de su época, ya que refleja la arquitectura griega antigua. Destacan las barandillas en forma de antigua hacha romana. Junto a los diecinueve escalones de granito que conducen a la gran entrada hay un cañón de la guerra de Crimea (1853-1856). Fue colocada allí en 1856 para honrar a los oficiales y soldados de Carlow que murieron en la guerra.
7: Ayuntamiento y mercado Haymarket
El ayuntamiento de Carlow ha sido el centro de la vida de la ciudad desde su construcción en la década de 1880. Las ciudades victorianas que se preciaban tenían ayuntamientos prominentes y Carlow no fue una excepción. El proyecto, diseñado por el arquitecto dublinés William Hague en 1881 en una zona comercial de la ciudad, incluía un mercado de abastos adyacente, cuyos postes de piedra todavía se conservan.
Encima de la puerta principal se encuentra el hierro de la antigua lámpara de gas que en 1891 se transformó para uso eléctrico. Carlow, después de Dublín y Londres, fue la tercera ciudad del Imperio británico en disponer de electricidad.
8: Río Barrow
El río Barrow nace en las montañas de Slieve Bloom y, tras unirse a los ríos Nore y Suir, desemboca en el mar en el puerto de Waterford. Carlow se estableció a orillas del río Barrow en la época medieval junto con Athy, Leighlinbridge y New Ross. Durante siglos, el río fue utilizado por los grandes molinos de sus orillas. El Barrow fue una importante vía navegable comercial hasta la década de 1960, cuando se cerró al tráfico comercial. Desde su cierre, se ha convertido en una ruta de senderismo señalizada a nivel nacional, la Barrow Way, que se extiende a lo largo de 114 km y es muy popular para caminar, montar en bicicleta y observar la naturaleza. En la actualidad, el río Barrow está declarado Zona Especial de Conservación por su gran variedad de hábitats. El río también se ha convertido en un centro de actividades acuáticas recreativas.
Cementerio de Barrow Track o Old Graves
Este fue el principal cementerio de Carlow durante al menos doscientos años, hasta que en 1893 se abrió el cementerio de Santa María, en Dublin Road. El obispo James Keeffe, fundador de Carlow College, fue enterrado aquí en septiembre de 1787.
9: Parque municipal
Este parque de casi 5 hectáreas a orillas del río Barrow cuenta con un parque infantil seguro y accesible, instalaciones de deporte y algunas preciosas esculturas de arte público, entre ellas una del gran científico victoriano John Tyndall, nacido en Leighlinbridge, condado de Carlow. El patrimonio medieval de Carlow se refleja en la forma estilizada del montículo del parque, mientras que la fachada del río y el Puente del Milenio le dan un aire urbano contemporáneo.
10: Tumba de Croppies
En este lugar, tras la sangrienta batalla del Mercado de la Patata en mayo de 1798, se enterraron los cuerpos de los muertos en una fosa común. Croppy (recortado) era el nombre que recibía la Sociedad de los Irlandeses Unidos por la costumbre de cortarse el pelo para marcar su lealtad. El lugar está conmemorado con una réplica de una cruz alta que sirve de testimonio de aquellos que murieron por la libertad irlandesa frente a un régimen cruel.
La cruz fue tallada en piedra caliza de Carlow por el escultor James Walshe. El monumento fue inaugurado el 24 de julio de 1898 durante una gran manifestación.
11: Corocoran’s y Governey’s
A finales del siglo XIX y durante la mayor parte del XX, el Corcoran’s Bar de Castle Hill se encontraba frente a una gran fábrica de agua mineral y embotellado. Los envases de limonada, gaseosa, cerveza y sidra de Corcoran, con el logotipo del cercano castillo de Carlow estampado en la etiqueta, eran productos muy comunes en las tiendas de alimentación de las ciudades del sur de Irlanda.
Thomas Corcoran fundó el negocio en el jardín, utilizando agua de dos pozos de manantial y vendiendo refrescos en su bar. Michael Governey empezó como aprendiz en la empresa, se casó con la hija de Thomas en 1874 y se convirtió en propietario, quien amplió, mecanizó y consolidó el negocio. El bar todavía conserva el interior de finales del siglo XIX.
Puente Wellington/Graiguecullen
Este puente de cinco arcos, construido en 1815, lleva el nombre del duque de Wellington, que había derrotado a Napoleón ese mismo año. El puente de Wellington es el más bajo del río Barrow. Si miramos río arriba, los antiguos almacenes de la Grand Canal Company albergan ahora el Carlow Rowing Club, uno de los clubes deportivos más antiguos de Irlanda.
12: Castillo de Carlow
El castillo está situado en la confluencia de los ríos Barrow y Burrin y fue construido por Guillermo Marshal, lord de Leinster, alrededor de 1210 d.C. El castillo tenía cuatro torres en las esquinas y tres pisos de altura, lo que lo convirtió en una fortaleza estratégica que protegía el cruce del río y la ciudad de Carlow. Todo lo que queda de la gran estructura rectangular con enormes torres circulares en las esquinas es el muro oeste, que tiene restos de escaleras flanqueadas por dos torres.
El castillo de Carlow pasó a ser propiedad de la corona inglesa a principios del siglo XIV. En la década de 1360, el Tesoro Público y el Tribunal de Primera Instancia se trasladaron a Carlow, que estaba mejor conectado que Dublín con las principales fuentes de ingresos del sur.
Se reparó y amplió el castillo, además de fortificar la ciudad. En 1394, Carlow fue atacada y se volvió demasiado peligrosa para albergar el Tesoro Público, que regresó a Dublín.
A principios del siglo XIX, el Dr. Middleton arrendó el castillo, quien había planeado convertirlo en un manicomio. Utilizando pólvora, voló accidentalmente tres cuartas partes del castillo, lo que dejó el aspecto que se ve hoy. Una ruina muy reducida.
13: Iglesia de Santa María
La iglesia de Santa María está situada en una zona de antiguos asentamientos religiosos, que se remontan al siglo VI. La estructura principal de la iglesia es de 1727. Cuando Thomas Cobden diseñaba la cercana catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, la sacristía de Santa María se puso en contacto con él para que diseñara una torre y aguja nuevas para su iglesia, que se construyeron en 1834. El interior conserva sus galerías originales y contiene varios monumentos interesantes, entre ellos algunos del arquitecto neoclásico Sir Richard Morrison.
14: Deighton Hall, Annie D’Alton y Samuel Haughton
En el siglo XVIII estaba situada en el centro de la ciudad de Carlow, cerca de la iglesia de Santa María y del mercado, en la unión de las calles Dublín y Tullow. En 1735 ya existía un juzgado en el lugar que ocupaba Deighton Hall, que fue testigo de los juicios de los capturados en el levantamiento de 1798. En 1909, el empresario Joseph Deighton transfirió este edificio a la parroquia de Santa María para que lo utilizara como salón parroquial.
Un poco más allá del puente se encuentra el lugar de nacimiento de Samuel Haughton, científico que, entre otras contribuciones a la ciencia, desarrolló un método mejorado para que las ejecuciones fueran más humanas. Método que consiguó calculando la caída, teniendo en cuenta el peso de la víctima para que se rompiera el cuello y la muerte fuera instantánea.
Annie D’Alton es conocida por su papel de la cotilla Minnie Brennan en la serie de televisión de RTÉ The Riordan’s, un drama sobre la Irlanda rural que se transmitió semanalmente de 1965 a 1979. Nació en 1903 en
Bridewell Lane. Aprendió a actuar como actriz itinerante y en 1947 creó su propia compañía itinerante, The Irish Players.
15: An Malartán – The Exchange
Este edificio fue inaugurado en 2022, un espacio al aire libre para eventos culturales y actividades públicas en el centro de la ciudad. Ha transformado un terreno abandonado en el Mercado de la Patata y ha creado un nuevo espacio cubierto apto para una gran variedad de usos y para todos. El Mercado de la Patata es uno de los mercados que se encuentran en la ciudad de Carlow y que reflejan el importante patrimonio agrícola y ganadero de la ciudad y sus alrededores.
El Mercado de la Patata y el Árbol de la Libertad
Carlow era una ciudad mercantil alrededor de la cual se desarrollaron zonas que reflejaban las mercancías que allí se comerciaban, como el Mercado de la Patata, el Mercado del Carbón, el Mercado de la Mantequilla y el mercado Haymarket. El mercado de la patata fue el lugar donde más de 600 rebeldes y civiles fueron masacrados y posteriormente enterrados en la tumba de los Croppies, después de un infructuoso ataque a la ciudad por parte de los Irlandeses Unidos en 1798.
La escultura del Árbol de la Libertad fue diseñada por John Behan y se inauguró en 1998 para conmemorar el bicentenario.
16: Centro comercial Carlow – Old Gaol
Old Gaol fue la cárcel de la ciudad durante gran parte del siglo XIX. En la entrada principal se encuentra la casa del gobernador, un edificio de tres pisos y tres crujías. Las ejecuciones públicas en la horca tenían lugar ante la puerta de la cárcel de Carlow.
En 1835, Lucinda Sly fue la última mujer que murió ahorcada públicamente en este lugar, junto con su siervo John Dempsey, acusados por asesinato de su marido Walter Sly. Durante la mayor parte del siglo XX fue la sede de Thompson’s Engineering Works y actualmente es el centro comercial de Carlow.
17: Parque Hanover
El parque, situado en los terrenos de la antigua Casa Hanover, ha cobrado nueva vida gracias a recientes reformas. Los caminos nuevos, las zonas para sentarse y la iluminación han mejorado notablemente la zona que rodea el templete. También se ha terminado una pista de minibasket, un camino peatonal de acceso y un aparcamiento. Actualmente se está diseñando un nuevo parque infantil accesible.